Sobre la revista

La Revista SAAP. Publicación de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político es la revista científico-académica de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). Está destinada a politólogos e investigadores en general, de la Argentina y del exterior, interesados en estudiar fenómenos políticos, tanto nacionales como internacionales.

El objetivo de la Revista SAAP es la difusión del conocimiento en ciencia política, facilitando así la construcción de una disciplina más sólida y una comunidad politológica más desarrollada. La Revista SAAP es la continuación del Boletín SAAP, y busca la publicación de artículos de la más alta calidad académica posible, de naturaleza teórica y/o empírica, concernientes a temas sustancialmente importantes de la vida política argentina y mundial. Para ello, cuenta con un Consejo Editorial de primer nivel académico, constituido por: Carlos Acuña, David Altman, Rut Diamint, Tulia Falleti, Steven Levitsky, Fernando Limongi, Elsa Llenderrozas, María Victoria Murillo, Aníbal Pérez Liñán, Catalina Smulovitz y Susan Stokes y somete a referato anónimo de pares los trabajos con pedido de publicación. La calidad de sus contenidos fue reconocida en 2007 por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), que incorporó a la Revista SAAP a su “Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas”.

Asimismo, la revista está incluida en los siguientes catálogos y bases de datos de resúmenes e indexación:

  • Emerging Sources Citation Index (Web of Science)
  • nternational Political Science Abstracts (IPSA)
  • Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE)
  • Dialnet
  • EBSCO
  • International Bibliography of Social Sciences (IBSS)
  • Latindex
  • ProQuest
  • Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC)
  • SciELO Argentina
  • Ulrich

 

Revista SAAP es un publicación semestral, con dos números al año que cubren los meses mayo-octubre y noviembre-abril.

Avisos

Número actual

Vol. 18 Núm. 2 (2024): Revista SAAP - Volumen 18 Número 2
					Ver Vol. 18 Núm. 2 (2024): Revista SAAP - Volumen 18 Número 2

Con este número cerramos un año muy difícil para el conjunto del sistema público de educación superior y científico-tecnológico argentino, sometido a políticas de ajuste y desfinanciación que ponen en riesgo su funcionamiento y su continuidad. En medio de este aciago contexto, desde Revista SAAP continuamos trabajando para acercar a nuestras lectoras y lectores una publicación de la mayor calidad, sobre las más variadas temáticas de la agenda contemporánea de la ciencia política, la administración pública y las relaciones internacionales.

Durante los últimos seis meses hemos avanzado en la implementación del Open Journal System, un sistema de gestión de revistas electrónicas gratuito y de código abierto que permite optimizar el proceso de publicación, indexación y archivo, con beneficios para autoras/es, revisoras/es y lectoras/es. Para ello, hemos capacitado al equipo editorial en el manejo de cada una de sus herramientas y hemos iniciado la migración de la página web de la revista. En la actualidad, nos encontramos abocados a subir al nuevo sistema cada uno de los artículos, notas de investigación y reseñas publicados durante los 22 años de vida de la revista. Ya estamos próximos a culminar esta empresa, lo que nos permitirá a la brevedad presentarnos al conjunto de la comunidad científica con una cara renovada.

Asimismo, con el fin de certificar los progresos en el cumplimiento de los más altos estándares internacionales de publicación de revistas científicas, hemos postulado la Revista SAAP a Web of Science, una de las bases de datos bibliográficas más importantes del mundo, que nuclea a las revistas científicas de mayor impacto, ofrece herramientas de búsqueda avanzada, análisis de citas y bibliometría, y garantiza la visibilidad de la producción académica que nuestras autoras y autores nos confían.

Publicado: 2024-11-30

Número completo

Editorial

Ver todos los números